ANAKA VOLVERÁ A ESTAR EN IBARBURU

Compañía Anaka • 21 de mayo de 2019

La de 2019 será la 21ª edición del Alardealdia, que se celebrará el próximo domingo 26 de mayo

Como prolegómeno a lo que llegará en el mes de junio, el 26 de mayo, domingo, se llevará a cabo la 21ª edición del Alardealdia, acto organizado por la Junta de Mandos del Alarde de San Marcial de Irun junto con diferentes asociaciones de mujeres, entidades y sociedades gastronómicas. Cabe recordar que lo recaudado será para la financiación del Alarde de San Marcial.

En este 2019, la Compañía Anaka volverá a estar en el área de Ibarburu, junto con la Compañía Uranzu. Aquí, se podrán adquirir bebidas y pintxos de lomo, txistorra y tortilla de patata, además de talos.

Recorrido habitual

La salida tendrá lugar a las 9:00 horas en la calle Santa Elena. Por Arbes se llegará a Blaia Ibilbidea para subir hasta las inmediaciones del caserío Aldabe. De aquí se bajará a Meaka y por Ibarrola Ibilbidea (Ibarla) el recorrido continuará hacia Ibarburu para llegar hasta Larreaundi. Por la calle Virgen Milagrosa se llegará al área de Urdanibia.

Los encargados de cortar este año la cinta serán la Cofradía de Hondarribia, Juan Pablo González y Jesús González, responsables de abastecer de hielo durante todos estos años las diferentes áreas en este día festivo.

Durante el recorrido trikitilaris, txistularis, dantzaris, txarangas y coros acompañarán a los participantes. Como todos los años los interesados podrán realizar una parte del recorrido en el tren txu-txu. El tren saldrá del entorno de la plaza de Urdanibia y funcionará durante toda la mañana. Para los más pequeños se instalarán castillos hinchables y se celebrarán juegos en el área de Larreaundi. La zona infantil contará con talleres de pintura, maquillaje y un grupo de monitores especializados que prepararán juegos para los más pequeños. Habrá igualmente la oportunidad de montar en pony. Una txaranga amenizará durante toda la mañana el tramo comprendido entre Larreaundi y Urdanibia.

Los niños de entre 5 y 12 años podrán rellenar durante el recorrido el pasaporte “Bidelagun”. En cada área tendrán que responder a una pregunta relacionada con el Alarde y buscar a la persona que les ponga el sello en su pasaporte. Entre quienes entreguen el pasaporte bien cumplimentado se sorteará una Tablet. La tarjeta se recogerá a la salida del recorrido, en el entorno de la calle Santa Elena, y tendrá que entregarse en el área de Urdanibia para poder participar en el sorteo, que se realizará después de la comida (en caso de que el ganador no esté en la comida desde la organización se contactará con él). Hay que recordar que se sortearán también 51 comidas o cenas en restaurantes y bares de Irun.

En el tradicional acto de degustación de pintxos de la plaza de Urdanibia participarán una docena de sociedades gastronómicas de la ciudad y el precio de los pintxos será de 1 euro. La degustación comenzará a las 11:15 horas y finalizará cuando se terminen las existencias.

A lo largo del recorrido y en las diferentes áreas podremos escuchar la canción del Alardealdia y se venderán artículos relacionados con el Alarde. Podremos encontrar balones, pulseras, pontxos, linternas o banderas con los escudos de Irun y del Alarde. Cabe recordar que en la organización del Alardealdia participan alrededor de 600 personas.

Comida popular en Ficoba

La comida popular se celebrará en Ficoba. Comenzará a las 14:30 horas. A partir de las 13:30 horas el tren txu-txu conectará Urdanibia con el recinto ferial. Los tickets para acudir a la comida están ya a la venta. Además del menú de adulto, que mantiene el precio de 20 euros, habrá también un menú infantil (hasta 14 años), al precio de 10 euros.

Ficoba será el eje de un programa de actividades especialmente centrado en el público más joven. La zona infantil que a la mañana se instala en el área de Larreaundi se traslada también a partir de las 17:00 horas a Ficoba, con talleres de manualidades, castillos hinchables, segway, la posibilidad de realizar paseos en pony, practicar tiro con arco y tenis de mesa. Este año, como novedad, habrá tres actividades nuevas: la conocida como “barredera”, una gymkana denominada “puls-tik” y ajedrez. A las 17:15 horas está previsto que comience una actuación musical en el propio recinto ferial. A las 18:00 horas habrá una chocolatada y a las 19:00 horas reparto de pizza y golosinas.

Para animar el ambiente y trasladar desde el entorno de la plaza de San Juan a personas que no hayan acudido a la comida popular pero que sí que quieran acercarse al recinto ferial una kalejira con txaranga, grupos de danza y cabezudos saldrá de la plaza de San Juan a las 16:45 horas y en ambiente festivo bajará hasta Ficoba. El tren txu-txu conectará también San Juan con Ficoba durante toda la tarde de forma gratuita, a partir de las 17:00 horas, saliendo desde la antigua Bixera. Hay que recordar además que el parking de Ficoba es gratuito, en horario de 8:00 a 22:00 horas.

Como cada año, desde la Compañía Anaka queremos agradecer a José Mari Arzuaga, propietario del caserío Ibarburu, por su ayuda durante estos años.

6 de julio de 2025
Desde que tengo uso de razón, he querido ser cantinera, aunque no solo cantinera, sino cantinera de Anaka. Siempre me he imaginado andando con su marcha elegante por los pasillos y balcón de mi amona, y ha sido una verdadera fortuna haberlo vivido este año. Desde que salí elegida han pasado los mejores días de mi vida, y he disfrutado preparándome para representar algo tan bonito como es la compañía de Anaka. He podido sentir el calor de todos vosotros y el orgullo de lo que significa ser de esta compañía. Este año he sentido aun más lo imprescindible que es el apoyo de todas las personas de las aceras. Esas miradas, sonrisas e incluso lágrimas son las que marcan la diferencia y las que se me han quedado en el corazón. Gracias a todo el barrio por recorrer conmigo Anaka y todos los rincones de Irun, por los aplausos, ánimos y palabras bonitas, sois lo que hace bonito el Alarde. En primer lugar, me gustaría empezar dando las gracias a mi aita Erramun y a mi atxona Ramon, por haber hecho que este sueño se haya podido hacer realidad. Vosotros habéis sido el motor del sentimiento que siento por el Alarde y los que con ilusión me habéis hecho cantinera. Gracias aita e Iker, mi hermano, por preocuparos y cuidar de mí en cada momento. He sido feliz de haberos llevado al lado y de haber cumplido nuestro sueño juntos. No hubiese sido lo mismo sin vosotros. A mi izeba Sonia, por ayudarme con cada preparativo, y dejarse la piel para que todo esto haya sido mucho más fácil. Gracias también por haberme llevado a la Calle Mayor desde pequeñita, y haberme inculcado el sentimiento que tengo por el Alarde. A mi madre, amigas, novio y mi familia, por haber estado al pie de cañón desde que salí elegida. Por las sorpresas, regalos, bailes, y alegrías que me habéis regalado. Vosotros habéis hecho que este mes y medio haya sido la más feliz del mundo. No tengo palabras para describir lo agradecida que estoy y lo bonito que ha sido todo. A Nerea Ansa y su equipo, por dejarte la piel en cada peinado, y haber hecho que todo fuese como siempre me había imaginado. Gracias por escucharme y por todas las charlas motivadoras que me has dado en cada momento. A Onintza, la cantinera del 2024, por tu cercanía y querer ayudarme en cada momento. Ha sido bonito haber podido entablar una amistad y haber compartido esto contigo. Me gustaría seguir agradeciendo a Mikel, mi capitán, por llevar la compañía de la manera en la que lo haces y por estar tan cercano en todos los momentos que he necesitado. Gracias por ser tan cariñoso y atento, y por asegurarte de que no me faltase de nada. Un placer haber podido ser tu cantinera. A Tomas, mi teniente, por haberme dado los mejores consejos desde que salí elegida, y por darme fuerza con tu sonrisa y tus ánimos. Tus gestos y palabras han hecho que disfrute y me crea con orgullo que soy cantinera. Gracias también por protegerme y cuidarme en los momentos que he necesitado. A Iñaki Berra, mi alférez, gracias por guiarme en cada paso, y hacerme sentir segura en cada trayecto. Tu bondad es única, y agradezco los momentos en los que nos hemos emocionado juntos. A Patata, por sacarme una sonrisa en cada instante, y por protegerme y guiarme en cada momento. A Jon, mi banderín, por tu forma de ser, y por el cariño que transmites. Gracias por ayudarme cuando lo he necesitado. Ha sido bonito haber podido vivir algunos momentos del Alarde a tu lado. En general, gracias a todos por el maravilloso equipo que hacéis, y por transmitirme esa sensación de seguridad que ha hecho que pudiese disfrutar más de toda la experiencia. Sois increíbles. También me gustaría agradecerle a toda la banda y a las escopetas por llevar la compañía de la manera tan especial en la que lo hacéis. Gracias por el esfuerzo que lleváis a cabo para que la compañía de Anaka suene de la manera tan bonita en la que lo hace. Entre todos formamos una gran familia. Gracias a los cabos: Jon, Borja y Gabriel, por la ilusión que me habéis transmitido desde el primer momento. He disfrutado desde la escuela de música hasta los últimos momentos del día 30. Ha sido un gusto haber recorrido Irun y haber podido conoceros. Gracias a todos por la cercanía y el cariño que me habéis transmitido. Por último, agradeceros a todas las personas que os habéis acercado a ayudarme, a regalarme un detalle… Me he sentido querida y también formáis parte de mis recuerdos. En resumen, podría describir esta experiencia con dos palabras: orgullo y honor. La subida a Peñaenea, el sonido de la diana… Son momentos que te regala la compañía de Anaka, y, que todos nosotros, por ser parte de ella, tenemos la suerte de poder sentirla en nuestros adentros. Desde el fondo de mi corazón, Ainara. Gora San Marcial! Gora Anaka!
3 de julio de 2025
El Pueblo de Irun ha disfrutado de unos días intensos y de mucha emoción, cumpliendo con el deseo de la ciudad y renovando el Voto que hicieron nuestros antepasados. Un año más, Irun ha dejado clara cuál es su voluntad. Irungo Alardea da Herriaren Nahia! Ahora quedan los recuerdos y las imágenes de unos Sanmarciales que nunca se olvidarán. En el siguiente enlace podrás ver la galería completa de los grandes días para la Compañía Anaka: Galería 2025 . GORA IRUN! GORA SAN MARTZIAL! GORA ANAKA!
Por Compañía Anaka 28 de junio de 2025
Tras los ensayos de los días previos, el Día de San Pedro y el Día de San Marcial ya están aquí. A continuación se muestran los horarios de la Compañía Anaka para los días 29 y 30 de junio: Día de San Pedro, domingo 29 de junio: Concentración: 18:00 horas (junto a la parroquia San Juan Bautista de Anaka). Revista de armas: 20:15 horas (calle Peñas de Aia). Día de San Marcial, lunes 30 de junio: Diana por el barrio: 05:15 horas (junto a la parroquia San Juan Bautista de Anaka). Salida Peña-Enea para recoger a la cantinera: 6:00 horas. Salida Peña-Enea hacia la plaza Urdanibia: 06:15 horas. Arrancada (a la mañana): 07:40 horas. Voto en San Marcial: 11:35 horas. Arrancada (a la tarde): 18:25 horas. GORA ANAKA! GORA IRUN! GORA SAN MARTZIAL!
Por Compañía Anaka 26 de junio de 2025
Las 15 compañías de infantería realizaron este 25 de junio el Ensayo General, partiendo desde la plaza Erromes. Mucha gente se agolpó en las aceras para disfrutar del ensayo multitudinario en el que la Compañía Anaka recorrió por primera vez en este junio de 2025 las calles céntricas de la ciudad. Tras este tercer ensayo, ya solo quedan los grandes días de junio: día 28, San Pedro y San Marcial. El Alarde de San Marcial está al caer y entre todos disfrutaremos de nuestro gran día. Gora Irun!! Gora San Marcial!! Galería completa del Ensayo General, aquí .
Por Compañía Anaka 25 de junio de 2025
La Compañía Anaka celebró el 24 de junio su segundo ensayo oficial. Tras recoger a la cantinera de este año, Ainara Oyarzabal Dip, la compañía se dirigió a Urdanibia-Berri, donde tocó todas las marchas, para después dirigirse hacia Anaka. La lluvia y el fuerte granizo no deslucieron un ensayo que volvió a ser multitudinario por el apoyo de las aceras. El miércoles 25 de junio se celebrará el Ensayo General, último ensayo de la compañía, al que habrá acudir con polo o camisa blanca y pantalón largo oscuro. La compañía se concentrará a las 20:15 horas en el local social y a las 22:00 horas se arrancará desde la Plaza Erromes. Galería de imágenes completa, aquí .
Por Compañía Anaka 21 de junio de 2025
La Compañía Anaka ha vuelto a cumplir con la tradición de visitar a nuestros mayores del Centro Residencial Caser Anaka. Una representación de la compañía ha desfilado con la cantinera y el capitán del centro por los alrededores del edificio y por las diferentes plantas para alegrar las fiestas a los presentes. La cantinera de este año ha sido Dolores Apalategui. La compañía ha disfrutado de uno de los momentos más emotivos de nuestras fiestas. Hemos vuelto a hacer felices a nuestros mayores y su felicidad nos emociona. Eskerrik asko!! La galería completa, aquí .
Por Compañía Anaka 21 de junio de 2025
La Compañía Anaka dio sus primeros pasos con el primer ensayo oficial. Con la recogida a la cantinera de este año, Ainara Oyarzabal Dip, quien tuvo la sorpresa de que en su recogida le bailasen el aurresku, la compañía desfiló por la zona de las villas de Anaka y Puiana, recibiendo la visita del Estado Mayor. El General, Comandante, Ayudantes y Cornetín de Órdenes se acercaron a las inmediaciones del Bar Washington para estar junto a los mandos y la cantinera. La próxima cita será la visita al Centro Residencial Caser de Anaka (sábado 21 de junio, 18:00 horas). Los integrantes de la compañía deberán ir con polo o camisa blanca, txapela y pantalón largo oscuro. Por su parte, el martes 24 de junio (21:00 horas) será el segundo ensayo, con salida hacia Urdanibia-Berri, y el miércoles 25 de junio se celebrará el Ensayo General, último ensayo de la compañía, al que habrá acudir con polo o camisa blanca y pantalón largo oscuro. La compañía se concentrará a las 20:15 horas en el local social y a las 22:00 horas se arrancará desde la Plaza Erromes. Galería completa del segundo ensayo, aquí .
Por Compañía Anaka 16 de junio de 2025
Los sábados entre el 22 de marzo y el 14 de junio todas aquellas personas que han querido aprender o perfeccionar las marchas de San Marcial tuvieron la oportunidad de hacerlo en la Escuela de Música de la Compañía Anaka. Numerosos jóvenes han participado en estas sesiones productivas, en las cuales miembros de nuestra compañía, jóvenes que hace unos años estaban en el otro lado aprendiendo, les han ayudado en este proceso de aprendizaje. A todos los participantes y colaboradores, eskerrik asko!! Galería de imágenes de la Escuela de Música, aquí .
Por Compañía Anaka 14 de junio de 2025
Un año más, la cena de cantineras fue un éxito tanto en participación como en ambiente. Más de 40 cantineras de la Compañía Anaka se dieron cita para disfrutar de un encuentro muy especial, en el que la cantinera de 2025, Ainara Oyarzabal Dip, conoció a sus antecesoras. Además, recibió varios regalos y pudo dar sus primeros pasos al son de las marchas del Alarde de San Marcial. El capitán actual (Mikel Urtizberea) y los anteriores capitanes (Agustín Morate, Iñaki Arruabarrena, Julio Gerica y José Ignacio 'Piti' Elizalde) acudieron también a la cena de cantineras. Por su parte, el General del Alarde, Asier Etxepare, y el Comandante, Rubén Fraile, acudieron al postre. Las cantineras de 1950, 1975 y 2000, María Jesús Aramburu, Pepi Arreche y Silvia Gérica, respectivamente, recibieron varios detalles de parte del resto de cantineras por sus aniversarios redondos. Zorionak! La galería completa, aquí .
Por Compañía Anaka 13 de junio de 2025
Este próximo lunes, 16 de junio, y martes, día 17, se realizará el reparto de munición y pegatinas para las escopetas Remington de la Compañía Anaka en el local social (calle Reina Fabiola, 28). El acto tendrá lugar entre las 19:00 y 20:30 horas.